bogavanteEl bogavante es uno de los mariscos más grandes, sabrosos y preciados. Un producto riquisimo que se puede degustar de varias formas: en arroz, en salsa, cocido, etc. Pero… ¿cómo se pescan? Vive en las aguas del Atlántico y del mar Mediterráneo, en aguas frías. Su hábitat son las zonas cercanas a la costa, fondos rocosos y a una profundidad entre los 2 y los 40 metros, donde pueda camuflarse. Se suele esconder excavando en la arena o bajo las rocas. Tiene más actividad por la noche y por el día está escondido e inmóvil. Usan sus características pinzas para romper conchas de bivalvos, crustáceos y de erizos. La mejor época para su consumo es entre los meses de mayo a agosto y la práctica de su pesca es en los meses de julio y agosto, que se levanta la veda.

Hay dos formas de pesca para el bogavante:

El trasmalle: Se basa en un flotador del que cae una red. Es un sistema de entrada en el que la pieza capturada se para en la primera red y queda dentro de una “bolsa” y si pasa la siguiente queda todavía más encerrado. El arte de nasas: La más utilizada en Galicia y el cantábrico para su captura. Se trata de una jaula, que se suele elaborar artesanalmente, con entrada y sin salida. Se atrae al interior con un cebo a los animales y, una vez dentro, éstos ya no pueden salir. Con toda esta información, nosotros te recomendamos nuestro método, que es más práctico y sencillo. Se trata de pescar el bogavante en el plato, y en Buba Camarón lo tienes muy facil Recuerda que puedes comprar Bogavante en nuestra tienda on line, en el C.C. A Laxe y en El Corte Ingles de Vigo ¡a disfrutar!
Product added to wishlist
Product added to compare.

iqitcookielaw - module, put here your own cookie law text